Summary: Cuando se trata de metal para la construcción, fabricación u otras aplicaciones industriales, bobinas de acero ga...
Cuando se trata de metal para la construcción, fabricación u otras aplicaciones industriales, bobinas de acero galvanizado son una opción popular debido a su excepcional durabilidad y resistencia a la corrosión. Pero no todo el acero galvanizado es el mismo. Comprender los diferentes tipos y cómo se producen es crucial para seleccionar el material adecuado para su proyecto específico.
La principal diferencia entre los tipos de bobinas de acero galvanizado se encuentra en el método utilizado para aplicar el recubrimiento de zinc. Este proceso determina el acabado, la aplicación y el rendimiento general del acero.
1. Bobinas de acero galvanizado (HDG) en caliente dip (HDG)
Este es el tipo de acero galvanizado más común y ampliamente reconocido. El proceso implica ejecutar continuamente una bobina de acero a través de un baño de zinc fundido a temperaturas de alrededor de 840 ° F (450 ° C).
- Proceso: A medida que el acero pasa a través del zinc fundido, se forma un enlace metalúrgico entre el hierro en el acero y el recubrimiento de zinc. Esto crea una capa de sacrificio altamente duradera que protege el acero del óxido.
- Apariencia: Las bobinas de HDG generalmente tienen un patrón spangmed o cristalino en la superficie, que es el resultado de la solidificación del zinc. El tamaño y el brillo de estos "lances" se pueden controlar agregando pequeñas cantidades de aluminio u otros elementos al baño de zinc.
- Propiedades: El acero HDG proporciona protección de corrosión superior y excelente formabilidad. Es conocido por su revestimiento grueso y robusto, lo que lo hace ideal para entornos al aire libre y duros.
- Aplicaciones: Se usa ampliamente en techos, revestimientos, componentes estructurales, tuberías y barandillas de carreteras.
2. Bobinas de acero electroalvanizado
A diferencia del proceso de inmersión en caliente, la electro-galvanización aplica el recubrimiento de zinc utilizando una corriente eléctrica en una solución de electrolito.
- Proceso: La bobina de acero actúa como un cátodo, y un ánodo de zinc se usa en una solución electrolítica. Una corriente eléctrica hace que los iones de zinc se depositen en la superficie del acero.
- Apariencia: Este método da como resultado un acabado muy suave, uniforme y mate sin lunes. El recubrimiento es más delgado y más preciso que la galvanización en caliente.
- Propiedades: Debido al recubrimiento más delgado, el acero electroalvanizado ofrece un acabado limpio y estético y es más fácil de pintar. Sin embargo, proporciona menos resistencia a la corrosión que el HDG y es más adecuado para entornos menos exigentes.
- Aplicaciones: A menudo se usa para electrodomésticos, muebles y otras aplicaciones interiores donde se requiere una superficie suave y pintable.
3. Bobinas de acero de Galvalume
Si bien técnicamente es un producto diferente, Galvalume es una alternativa popular que a menudo se clasifica con acero galvanizado porque también utiliza un recubrimiento metálico para la resistencia a la corrosión. La diferencia clave es la composición del recubrimiento.
- Proceso: El acero está recubierto en un baño de aleación fundida que es típicamente 55% de aluminio, 43.4% de zinc y 1.6% de silicio .
- Apariencia: Galvalume tiene una apariencia gris metálica distinta, plana y metálica que es más suave que el acero galvanizado en caliente.
- Propiedades: El aluminio en el revestimiento proporciona una excelente barrera contra la corrosión, mientras que el zinc ofrece protección de sacrificio en los bordes cortados. Esta combinación lo hace excepcionalmente duradero y reflejado por calor. A menudo supera el acero galvanizado en caliente en aplicaciones específicas como el techo.
- Aplicaciones: Galvalume es una opción superior para los edificios de metales pregineados, techos y otras aplicaciones donde la durabilidad a largo plazo y la reflexión del calor son críticos.
4. Bobinas de acero galvanizado prefirradas (PPGI)
Este tipo de bobina de acero toma acero en caliente o electroalvanizado como material base y luego agrega una capa de pintura.
- Proceso: Una bobina de acero galvanizada se limpia, se trata y luego se cubre con múltiples capas de pintura (imprimación, capa superior y, a veces, una capa de respaldo) en un proceso continuo y automatizado.
- Apariencia: PPGI viene en una amplia gama de colores y acabados, ofreciendo flexibilidad estética.
- Propiedades: La capa de pintura agregada proporciona una segunda línea de defensa contra la corrosión al tiempo que le da al acero un acabado decorativo. Es altamente duradero, resistente a los rayos UV y mantiene su color con el tiempo.
- Aplicaciones: El PPGI se usa ampliamente para paneles de construcción, puertas de garaje, electrodomésticos y cualquier aplicación donde se necesitan resistencia a la corrosión y un color específico.
En última instancia, la elección entre estos bobinas de acero galvanizado Depende de una evaluación cuidadosa de las condiciones ambientales de su proyecto, la vida útil requerida y las necesidades estéticas. Ya sea que necesite la durabilidad resistente de HDG, el acabado suave de electroalvanizado, la protección de corrosión superior de Galvalume o la colorida versatilidad de PPGI, hay una bobina especializada para satisfacer sus necesidades.